Impulsando la innovación en infraestructura para Colombia

TITÁN, empresa líder en el sector de prefabricados en Colombia, está comprometida con el desarrollo de la infraestructura nacional gracias a la adopción de tecnologías avanzadas y alianzas estratégicas con empresas nacionales e internacionales. 

Tubería de agua potable a presión para hincado: innovación en el proyecto Tibitoc 

tuberia agua potable a presion proyecto tibitoc tuberia hincada

1.⁠ ⁠Proyecto Tibitoc – Casablanca: pozo inicial para la inserción de la tubería para hincado. 9 metros de profundidad.

La prefabricación de tubería en concreto en Colombia ha expandido su experiencia en otras soluciones subterráneas al adaptarse a nuevas demandas del sector, como en el proyecto de la línea matriz Tibitoc-Casablanca en Bogotá, ubicado sobre la avenida Boyacá, entre la calle 80 y la avenida 1ra de mayo. 

Para este proyecto, se requería una solución capaz de soportar altas presiones de agua, por lo que se desarrolló una tubería para hincado de agua potable a presión con cilindros internos de acero capaces de soportar 150 psi. Utilizando la técnica de microtunneling, el contratista logró alcanzar rendimientos de instalación de hasta 30 metros lineales al día, a 

profundidades de hasta 9 metros, sin alterar la superficie. Se entregaron más de 10.500 metros de tubería, instalados en fases de 900 metros, permitiendo que el proyecto avanzara sin contratiempos en una de las avenidas más congestionadas y con el mayor movimiento de carga pesada en Bogotá. 

Tubería para hincado: una puerta a la innovación 

ilustracion tuberia para hincado o pipe jacking
2.⁠ ⁠Ilustración técnica de tubería para hincado o pipe jacking

La tubería para hincado, también conocida como pipe jacking, es una técnica subterránea utilizada para la instalación de redes de alcantarillado que consiste en instalar tuberías a grandes profundidades, sin zanja, impulsadas por maquinaria tuneladora a partir de un pozo inicial. 

Esta técnica permite minimizar el impacto ambiental, social, reducir los tiempos de obra, no depende de las condiciones climáticas, no genera deterioro del pavimento y brinda la flexibilidad de trabajo nocturno, entre otras ventajas. 

Recientemente, han sido desarrollados diversos proyectos de infraestructura en Colombia con hincado de tubería de concreto, ofreciendo soluciones rápidas y eficientes que han garantizado el éxito de cada iniciativa: 

tuberia para hincado proyecto transmilenio avenida 68
3.⁠ ⁠Proyecto Transmilenio Avenida 68: Trabajo sobre la calle 100 carrera 15, minimizando el impacto del transporte urbano. Créditos de imagen: MHC Ingeniería Y Construcción De Obras Civiles S A S

– Transmilenio Avenida 68: se entregaron 900 metros de tubería de 2,2 m de diámetro y 1.325 metros de 1,6 m de diámetro. Utilizando la técnica de hincado los rendimientos diarios oscilaron entre 12,5 ml/día y 30 ml/día, permitiendo trabajar en una zona de alto tráfico sin interrumpir la circulación. 

– Transmilenio Soacha: se suministró tubería para hincado de 2,2 m de diámetro con el fin de desarrollar una red de 740 metros cerca de un humedal protegido. Esta intervención permitió evitar impactos ecológicos, cumplir con las normativas ambientales y alcanzar rendimientos de 18 ml/día. 

– Lagos de Torca (Avenida Guaymaral): fueron entregados 2.575 metros de tubería de 0,90 m de diámetro, garantizando una instalación segura y eficiente al minimizar los riesgos de trabajar en suelos arcillosos. 

– Lagos de Torca (Avenida El Polo): la entrega de 1.500 metros de tubería permitió completar la obra en solo tres meses, resolviendo desafíos geológicos y evitando excavaciones de zanja abierta. 

pozo de confinamiento lagos de torca
4.⁠ ⁠Lagos de Torca (Guaymaral): desarrollo de pozo de confinamiento durante horario nocturno.

Estas soluciones con tubería para hincado destacan la eficiencia de la prefabricación en concreto en brindar soluciones adecuadas y duraderas para diversos proyectos. 

Barreras de seguridad REBLOC: soluciones para la protección vial 

instalacion barreras de contencion antichoque con anclaje a suelo
5.⁠ ⁠Barreras REBLOC: Instalación de barreras de contención antichoque con anclaje a suelo para su adecuado funcionamiento.

Continuando con la búsqueda constante de nuevas soluciones, la industria de prefabricados identificó una necesidad en la construcción de las vías del país, donde la seguridad vial y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para el desarrollo de infraestructuras modernas; para ello y gracias a una alianza con la empresa austriaca líder en sistemas de contención vehicular REBLOC, realizará la fabricación y comercialización exclusiva de barreras certificadas en Colombia. 

Con la entrada en vigor de la resolución 20243040022485 de 2024 del Ministerio de Transporte de Colombia, la cual exige la incorporación de sistemas de contención certificados en proyectos viales, estas barreras se presentan como una opción para mejorar la seguridad en las carreteras nacionales. Estas barreras, probadas para resistir impactos severos, cumplen con estándares internacionales de seguridad, como la EN 1317 y la MASH, y son una solución eficiente, con bajo costo de mantenimiento y una larga vida útil. 

Un futuro prometedor para la infraestructura colombiana 

La innovación en tubería para hincado de agua a presión y la implementación de barreras de seguridad no solo responden a las necesidades actuales de la infraestructura colombiana, sino que también anticipan los desafíos futuros en el sector. Estas soluciones innovadoras abordan los desafíos urbanos de Colombia, mejorando la calidad de vida y la competitividad en infraestructura. 

Referencias 

· Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. (s.f.). Sistema Tibitoc – Bogotá. 

· Ministerio de Transporte de Colombia. (2024). Resolución 20243040022485 de 2024. 

· Noticreto. (2022). Línea Tibitoc-Casablanca: Un Proyecto Pionero en Colombia. Noticreto Virtual. 

· REBLOC. (s.f.). Vehicle Restraint Systems

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si necesitas más asesoría, por favor contáctanos.

Contacta con Nosotros

    Al enviar el formulario acepta nuestra política de tratamiento de datos.