Los box culverts prefabricados en concreto están revolucionando la manera en que se abordan los proyectos de infraestructura. Su uso se ha extendido de manera significativa debido a su efectividad comprobada en aplicaciones que abarcan desde carreteras y puentes hasta sistemas de drenaje y pasos subterráneos. Estos elementos prefabricados ofrecen numerosas ventajas en comparación con los métodos tradicionales de construcción, lo que los convierte en una opción atractiva para ingenieros y diseñadores.

Dentro de algunos proyectos se destaca su papel fundamental en iniciativas como la Protección Costera de la playa de Bocagrande en Cartagena a cargo del Consorcio Proplaya, donde fue diseñado para mejorar la infraestructura costera y proteger las playas de la erosión y las inundaciones causados por el cambio climático, con esto se ha demostrado el valor excepcional de los box culverts prefabricados en concreto.
Para este proyecto, se está interviniendo 4.5 kilómetros del litoral costero, en él se utilizaron box culverts prefabricados con medidas específicas de 2 metros de ancho por 2 metros de alto y 2 metros de longitud. Estos elementos prefabricados se instalaron estratégicamente a lo largo de la costa para proporcionar un sistema de drenaje de aguas lluvia eficiente. La adaptabilidad de los box culverts prefabricados en concreto permitió su integración con otras medidas de protección costera, como espolones, rompeolas, escollera longitudinal y rellenos de arena, proporcionando una solución integral para la preservación de las playas y la infraestructura costera en Cartagena.
Ventajas de los Box Culverts Prefabricados en Concreto
La eficiencia en la construcción es una de las principales ventajas que estos elementos ofrecen. Los box culverts prefabricados se fabrican en condiciones controladas de fábrica, lo que garantiza una alta calidad y consistencia en cada unidad. Esto reduce significativamente el tiempo de construcción en el sitio, minimizando los retrasos debido a condiciones climáticas adversas u otros factores. Para el proyecto, se debía tener en cuenta la cercanía al mar, ya que constantemente había que estar bombeando el agua de la zanja, en dado caso de haber contemplado realizar estos elementos fundidos en sitio había que controlar un posible lavado del concreto, una oxidación por sales del acero en el tiempo de armado, realizar un adecuado curado del concreto, además de contemplar tiempos de fraguado y de desarrollo de la resistencia del concreto.

En proyectos como La Protección Costera de Cartagena, donde el tiempo es esencial y los recursos son limitados, los box culverts prefabricados en concreto ofrecen una solución rentable. Aunque los costos iniciales pueden ser ligeramente más altos que los métodos de construcción tradicionales, los box prefabricados a menudo resultan en un menor costo total del proyecto debido a la reducción del tiempo de construcción y la menor necesidad de mano de obra en el sitio. Estos lograron un rendimiento semanal de 40 metros lineales, dentro del horario legal permitido.
Por otro lado, el concreto utilizado en la fabricación de box culverts ofrece una excelente resistencia a la compresión y durabilidad a largo plazo, lo que garantiza una vida útil prolongada del sistema de drenaje. Esto es crucial en proyectos costeros, donde las estructuras deben resistir condiciones climáticas extremas y la constante exposición al agua salada. Dentro del diseño de mezcla del concreto se consideró una resistencia de 28 MPa con una baja relación de agua cemento de 0,5
para garantizar una baja permeabilidad, además se consideró un espesor de pared para proteger el acero de refuerzo. Igualmente, al fabricar los box en un lugar controlado se asegura un curado completo del elemento y resistencias altas a edades tempranas, lo que permite su rápida puesta en servicio desde el instante en que queda instalado.
La adaptabilidad y flexibilidad de los box culverts prefabricados en concreto permiten su integración perfecta en el diseño del proyecto al estar disponibles en una variedad de tamaños y formas. En la obra se contemplaron diferentes adaptaciones, algunos requerían accesos para inspección, conexiones a sumideros, tapón en una de sus caras para inicio del tramo, empalmes para generar cambios de dirección y aberturas para unión de diferentes ramificaciones.
El acompañamiento realizado por Titán comprendió todo el proceso, desde la asesoría en el diseño de los box hasta la instalación de los mismos. En cuanto al diseño, se tuvo en cuenta una serie de factores clave, que incluyen la capacidad de carga, el flujo hidráulico, las condiciones del suelo y las cargas ambientales, como la corrosión, la abrasión y la exposición a productos químicos. Titán cumple con la certificación ISO 9001 y la norma NTC 5672 “Secciones rectangulares prefabricadas de concreto reforzado «box culvert» para alcantarillados de aguas lluvias y aguas servidas”, garantizando la calidad y seguridad de en la fabricación de prefabricados para proyectos de gran envergadura como este.
En conclusión, los box culverts prefabricados en concreto ofrecen una solución eficiente y efectiva para una variedad de proyectos de infraestructura. Con sus numerosas ventajas en términos de eficiencia de construcción, durabilidad y adaptabilidad, los convirtieron en una opción ideal para el proyecto de Protección Costera en Cartagena.
Los box culverts son una gran solución para los proyectos del pais en terminos de infraestructura y alcantarillado, gracias por la información